
Memoria del cine
Es un espacio permanente de exhibición cinematográfica y audiovisual. Mantiene una programación itinerante en coordinación con diferentes centros culturales, cineclubes locales y salas de cine con registro SIREC. La Casa del Cine ha sido Sala Asociada de la Cinemateca de Bogotá desde el año 2016 y se realiza con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI y el Instituto Goethe, entre otras entidades.
Nuestra Casa del Cine se ha convertido en sede de importantes estrenos nacionales.
Gracias a esta estrategia, los públicos locales de Cundinamarca acceden por primera vez a
estas obras y comparten su experiencia directamente con sus directoras y directores mediante
conversatorios al finalizar la proyección.
Algunos momentos signicativos:

Priscila Padilla
Conversatorio con la directora del documental UN NUEVO AMANECER durante su Estreno Nacional en mayo 2025.
Esta actividad se realizó gracias al apoyo de la distribuidora DANTA CINE, la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Mosquera y la I.E La Merced de Mosquera / La Merced al Aire.
Medio de Comunicación Aliado: Asoam Stereo 106.4 FM

David Aguilera y Samuel Moreno
El marco del Estreno Nacional de la película POSITIVO NEGATIVO compartimos con el director David Aguilera y el productor Samuel Moreno sus experiencias y aprendizajes en torno a la realización de su película.
Esta actividad fue realizada con el apoyo de la distribuidora DANTA CINE, La Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Mosquera y la I.E La Merced, en mayo de 2025.

Liliana Hurtado
En el marco de la estrategia “La ruta del jaguar” liderada por la distribuidora DOC:CO, la
directora caleña compartió su película documental biográfico: EN TRÁNSITO.
Esta actividad fue realizada con el apoyo del Centro Cultural Bacatá de Funza - Cundinamarca en abril
de 2022.

Víctor Gaviria
En diciembre de 2016 el director antioqueño compartió su película: LA MUJER DEL ANIMAL.
Una obra que expone con crudeza la violencia de género.

Josephine Landertinger
En noviembre de 2017 Josephine compartió su Ópera prima de largometraje: HOME - El país de
la ilusión.
Esta actividad fue realizada gracias al apoyo del Goethe Institut.

Iván D. Gaona
El director santandereano estrenó su Ópera prima de largometraje: PARIENTE en diciembre de
2016.
Durante su encuentro con el público de Madrid - Cund, también compartió sus cortometrajes:
Los retratos, Completo y Forastero.

Priscila Padilla
Conversatorio con la directora del documental UN NUEVO AMANECER durante su Estreno Nacional en mayo 2025. Esta actividad se realizó gracias al apoyo de la distribuidora DANTA CINE, la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Mosquera y la I.E La Merced de Mosquera / La Merced al Aire. Medio de Comunicación Aliado: Asoam Stereo 106.4 FM

David Aguilera y Samuel Moreno
El marco del Estreno Nacional de la película POSITIVO NEGATIVO compartimos con el director David Aguilera y el productor Samuel Moreno sus experiencias y aprendizajes en torno a la realización de su película. Esta actividad fue realizada con el apoyo de la distribuidora DANTA CINE, La Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Mosquera y la I.E La Merced, en mayo de 2025.

Liliana Hurtado
En el marco de la estrategia “La ruta del jaguar” liderada por la distribuidora DOC:CO, la
directora caleña compartió su película documental biográfica: EN TRÁNSITO.
Esta actividad fue realizada con el apoyo del Centro Cultural Bacatá de Funza - Cundinamarca en abril
de 2022.

Carlos Zapata
El director bogotano compartió su segundo largometraje: LAS TETAS DE MI MADRE.
Esta actividad fue realizada en julio de 2018 en convenio con el Festival ZAFIC.

Josephine Landertinger
En noviembre de 2017 Josephine compartió su Ópera prima de largometraje: HOME - El país de
la ilusión.
Esta actividad fue realizada gracias al apoyo del Goethe Institut.

Víctor Gaviria
En diciembre de 2016 el director antioqueño compartió su película: LA MUJER DEL ANIMAL.
Una obra que expone con crudeza la violencia de género.
